jueves, 24 de mayo de 2012

FASE 3-. Evaluación del alumnado


Finalmente se ha puesto en marcha como finalización del proyecto del Prácticum II, la Fase 3 relativa a Valoración del trabajo realizado y resultados obtenidos.

Por una parte, con respecto a la evaluación del desarrollo de las competencias emocionales de los alumnos, es necesario hacer hincapié en que la observación directa y sistemática ha sido la técnica fundamental y adecuada para evaluar, sobre todo en las edades en que nos movemos correspondientes a la etapa de Educación infantil. Esta observación se ha llevado a cabo en el desarrollo de las diversas situaciones que se han generado por la puesta en práctica del programa desarrollado, así se han observado los juegos espontáneos, el juego simbólico a través de los distintos rincones establecidos, al interacción personal con el niño así como de éste con los demás, etc…

Así mismo se invitó a las tutoras a recoger en un diario de clase o mediante un registro anecdótico, todas las observaciones que consideraran convenientes tanto sobre el desarrollo de las actividades como de algunas actitudes de los alumnos que pudieran llamar la atención.

De la misma manera, se han llevado a cabo tutorías con los padres de los tres niños a los que se iba a dedicar especial atención, para ver si han observado algún cambio en sus hijos, pero la verdad, es que los cambios no han sido demasiado observables, ya que creo que el tiempo de desarrollo del programa es insuficiente, lo que sí afirman es haber mejorado la relación con sus hijos y el afrontar determinadas situaciones. Hay que destacar, que los padres de uno de los niños en los que se quería incidir más de lleno, aunque han acudido a la tutoría, tampoco han mostrado mucho interés por el desarrollo del proyecto ni por sus consecuencias, con lo que han sido de poca ayuda, la verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario